Talleres y recorridos fotográficos populares
Viaja por el mundo para capturar los paisajes más increíbles
Durante este taller de fotografía alrededor de Islandia atraparás la luz a través de lugares épicos y maravillosos en compañía de un magnífico grupo de otros fotógrafos entusiastas. Galardonados guías fotográficos compartirán contigo en todo momento su experiencia y sus técnicas, para elevar tus habilidades fotográficas hasta el siguiente nivel.
En verano, desde mediados del mes de mayo hasta julio, los días en Islandia van siendo cada vez más largos. Te fascinará el "Sol de Medianoche", un fenómeno natural en el que la luz del sol permanece visible a lo largo de toda la noche, creando un brillo dorado. Prepárate para empezar la jornada temprano y seguir capturando y fotografiando hasta bien tarde escenas de otro mundo bajo la luz del Ártico.
Este tour se centra especialmente en la fotografía de paisajes, pero, dado que Islandia alberga una colonia de inteligentes y maravillosos frailecillos atlánticos, estaremos atentos también a los acantilados y las pequeñas islas alrededor del país, donde anidan estas magníficas aves marinas en esta época del año.
Experimentarás la irreal belleza de Islandia, con sus innumerables, majestuosas e icónicas cascadas, sus mundialmente famosas lagunas, sus playas de arena negra con impresionantes acantilados, formaciones rocosas de basalto, pilares marinos y colonias de aves, el mayor glaciar de Europa, cumbres montañosas, grandes campos de lava, cráteres humeantes como de un paisaje lunar, volcanes activos, y más.
Además de viajar alrededor de la isla por la famosa Ruta 1 (Ring Road) de Islandia, tendrás la oportunidad de explorar la península de Snæfellsnes, en la parte occidental del país. Esta región es bien conocida por la gran cantidad de accidentes geográficos que adornan sus modestos 90 kilómetros de costa.
Este taller fotográfico es apropiado tanto para principiantes como para expertos, y resulta perfecto para todos aquellos que deseen profundizar en el mundo de la fotografía de paisajes, o quieran perfeccionar sus habilidades hasta un nivel casi profesional.
Sumérgete en el espectacular esplendor de Islandia y añade a tu lista de deseos este retiro fotográfico de 12 días en Islandia. Selecciona tus fechas para comprobar la disponibilidad.
Fotografiaremos escarpadas formaciones rocosas y columnas de basalto en la costa de Arnarstapi, un pueblo pesquero donde las olas del océano interactúan de una forma magnífica con la luz, tanto durante el día como por la noche.
Te sorprenderán los enormes campos de lava y la zona azotada por el viento en la pintoresca aldea de Búðir, donde la acristalada capa de hielo del glaciar Snæfellsjökull forma un gran telón de fondo para una composición con una pequeña iglesia negra en primer plano.
Son tantas las maravillas naturales y vistas extraordinarias que pueden encontrarse en Snæfellsnes, que a veces se llama a esta península la "Islandia en miniatura".
Tu alojamiento para esta noche estará en la península de Snæfellsnes.
Visitarás Lóndrangar, el nombre con que se conoce a dos antiguos promontorios volcánicos de basalto que se elevan desde el océano, junto a la costa. Su forma poco común proporciona un hábitat natural para los nidos de aves de todo tipo, y su especial belleza hará que dispongas de excelentes oportunidades para hacer fotos.
Como los días son largos y las noches, brillantes, tendremos muchas ocasiones de fotografiar el famoso monte Kirkjufell, situado en la parte norte de Snæfellsnes. Esta montaña es considerada una de las más bonitas de Islandia, con su especial forma cónica y sus empinadas laderas.
La apariencia de este lugar, uno de los favoritos de los fotógrafos, cambia según el ángulo desde el que lo observes, lo que te proporcionará innumerables oportunidades para añadir a tu portfolio una imagen perfecta.
Pasarás otra noche descansando en un alojamiento en la península de Snæfellsnes.
En la parte oriental de la península podrás disfrutar de una magnífica vista de las cumbres de la región costera de Strandir, en los Fiordos Occidentales. La península es conocida también por sus bandadas de gansos y como criadero de focas. Es, de hecho, uno de los mejores lugares de Islandia para ver focas en su hábitat natural, y, dado que son animales muy curiosos, podrás acercarte bastante a ellas.
El principal objetivo del día será la estructura rocosa con forma de dinosaurio conocida como Hvítserkur, un acantilado que se alza desde el océano hasta 15 metros de altura. Según cuentan las leyendas islandesas, esta roca fue originalmente un trol que acabó convertido en piedra al olvidar ocultarse de la luz del sol naciente, un destino seguro parta cualquier trol que cometa ese error. Desde algunos ángulos, Hvítserkur parece un dragón bebiendo en el agua; desde otros, un enorme y rugoso trol.
La luz es un elemento esencial en la fotografía de paisajes, por lo que tus expertos guías estarán muy atentos a los tiempos, de modo que puedas aprovechar el momento en que el sol está en su mejor posición para poder hacer la foto más mágica en esta particular atracción, antes de retirarte para pasar la noche en un alojamiento de la península de Vatnsnes.
Asentada justo encima de la Dorsal Mesoatlántica, la cuenca de Mývatn es una de las regiones con más actividad volcánica de la Tierra, lo que ha dado lugar a un sorprendente paisaje, distinto a cualquier otro en el país. Esto resulta especialmente evidente en el Paso de Námskarð, un lugar como de otro mundo lleno de burbujeantes pozas de lodo, extrañas formaciones de lava, humeantes fumarolas y cráteres volcánicos.
El lago Myvatn es, además, una de las principales zonas de cría de aves de Islandia, lo que, combinado con sus cráteres y sus campos de fresca lava, lo hace un destino fantástico para los fotógrafos.
Tu alojamiento para esta noche estará en la región de Mývatn.
Tendrás la oportunidad de ver Krafla, una caldera de unos 10 Km de diámetro que alberga el cráter de Víti, con un lago verde brillante en su interior. Víti significa "infierno", el lugar a donde la gente en la antigüedad creía que conducían los volcanes.
Más adelante te esperan dos joyas fotográficas: la cascada Goðafoss, cuyo nombre significa "Catarata de los Dioses", y la impresionante cascada Aldeyjarfoss, que se precipita por una ancha cuenca rodeada de paredes formadas por increíblemente maravillosas columnas de basalto.
Dado que las noches son claras y que el sol no se pone nunca por completo, las circunstancias y oportunidades para los fotógrafos son excepcionales, lo que garantiza la posibilidad de captar imágenes maravillosas en estos escenarios de otro mundo.
Te retirarás, una vez más, en un alojamiento en la región de Mývatn.
Una vez que hayas captado la majestuosidad de Dettifoss, tendrás aún una larga jornada por delante. Conducirás por el desierto de las tierras altas y por un puerto de montaña en los maravillosos Fiordos del Este.
El paisaje en esta zona está lleno de contrastes y es de una belleza impresionante, con sus numerosos fiordos montañosos a lo largo de la costa oriental. Podrás disfrutar de pintorescos pueblos pesqueros, fiordos de un encanto conmovedor, empinadas montañas, granjas en las tierras altas, cristalinos arroyos de montaña, acantilados de aves y cascadas como la catarata de Rjkandi.
Para pasar la noche, te instalarás en la pequeña y pintoresca localidad pesquera de Djúpivogur, conocida por su encantador puerto y por sus bien preservados edificios antiguos, rodeados de maravillosas montañas.
El parque comprende no solo todo el glaciar Vatnajökull, sino también las extensas áreas de alrededor, desde Jökulsárlón en el sur hasta Dettifoss y el cañón de Jökulságljúfur en el norte. Esta zona de Islandia está especialmente protegida, debido a su singularidad y a su patrimonio natural y cultural.
Pocos lugares en el mundo ofrecen una gama tan amplia de maravillas naturales como Vatnajökull, y podrás aprovechar al máximo el interminable Sol de Medianoche para contemplar sus fenomenales glaciares y glaciares secundarios.
En la laguna glaciar de Jökulsárlón verás icebergs blancos y azules flotando sobre sus serenas aguas. Son los enormes bloques de hielo que se desprenden de forma regular del glaciar Breiðamerkurjökull, y no hay nada mejor para hacer fotos que la vista de estos icebergs flotantes adornados con la luz del atardecer o del amanecer.
Dado que la luz cambia constantemente, pasarás bastante tiempo en este lugar, de modo que puedas hacer las mejores fotografías posibles. A tan solo un tiro de piedra de allí se encuentra la Playa Diamante, una franja costera a cuya orilla son arrastrados los icebergs desde la laguna. Los antiguos e increíblemente claros trozos de cristal de hielo que quedan esparcidos se asemejan a diamantes bajo la luz del Sol de Medianoche. Te garantizamos que la vista te dejará sin aliento.
A los entusiastas de la vida salvaje les gustará saber también que en esta zona habita una gran cantidad de focas, y que es posible que puedan ser observadas mientras juegan en la superficie.
Después de tomar muchas fotos excelentes, te retirarás a tu alojamiento, cerca de allí.
El eternamente pintoresco Monte Vestrahorn, situado en la esquina sureste de Islandia, es una empinada montaña de 454 metros de altura, de una apariencia magnífica, con espectaculares cumbres y pendientes de roca de gabro, que te proporcionará innumerables oportunidades para sacar provecho a tu cámara y a tus habilidades fotográficas. Las fuertes olas del océano Atlántico rompiendo contra la playa añaden a la escena un aspecto salvaje extra.
En la parte sureste de Islandia, alrededor del Cabo Ingólfshöfði, anidan frailecillos y otras aves marinas. Como se trata de un tour flexible, tus guías estarán siempre atentos a las mejores oportunidades para observar estas criaturas, teniendo en cuenta tanto la hora como la luz.
Otra ubicación que puedes explorar es el Parque Skaftafell, un tesoro oculto al oeste de la laguna glaciar. Este área cuenta con impresionantes cumbres y glaciares, cascadas, ríos, y flora y fauna salvajes protegidas.
Pasarás otra noche en la zona de Jökulsárlón.
Esta zona puede presumir de albergar una mezcla única de volcanes, campos de lava, glaciares, negras playas salvajes, épicos acantilados y pilares marinos, además de algunas cascadas icónicas. También es posible observar frailecillos y otras muchas aves marinas por toda su espectacular costa.
De camino a Vík podrás capturar los musgosos campos de lava de Eldhraun, donde la lava alcanza una profundidad de hasta 12 metros y está completamente cubierta de musgo. Se trata de un lugar excelente para inmortalizar con tu cámara este espectacular paisaje de otro mundo.
La playa negra de Vík es un lugar mágico y el hogar de los misteriosos pilares marinos de basalto de Reynisdrangar. Según cuenta la leyenda, son trols a los que se les hizo demasiado tarde cuando estaban pescando, y se convirtieron en piedra al quedar expuestos a la luz del día. Islandia está llena de magia, y no hay palabras para describir lo maravilloso que resulta disfrutar de estas formaciones rocosas y fotografiarlas durante las horas doradas.
Justo al lado de Vík se encuentra la playa negra de Reynisfjara, desde donde podrás ver los pilares marinos de Reynisdrangar desde otra perspectiva. Maravíllate con los impresionantes acantilados de columnas de basalto, y admira cómo las olas añaden un elemento poderoso a este entorno extraordinario al romper contra la orilla. Comprenderás por qué Reynisfjara ha sido calificada como la playa no tropical más hermosa del mundo.
Pasarás la noche en un alojamiento en la localidad de Vík.
Dyrhólaey está situado cerca de la localidad de Vík, y las vistas desde sus alturas son impresionantes. Desde allí podrás contemplar las columnas de Reynisdrangar desde un interesante ángulo nuevo, así como más acantilados épicos y pilares en el océano. Disfrutarás de una exquisita vista de la interminable franja de playa negra que parece extenderse sin fin hacia el oeste, y verás también el gigantesco arco negro de lava que se alza sobre el mar, y que da su nombre al promontorio.
Es posible asimismo ver frailecillos en este lugar, y tus guías dedicarán un rato a ayudarte a conseguir buenas fotos de estas carismáticas criaturitas.
Visitarás y fotografiarás dos famosas cascadas: Seljalandsfoss, donde podrás hacer fotos geniales desde la cueva situada detrás de la cortina de agua, y la majestuosa Skógafoss, con una caída de 60 metros y una anchura de 25 metros, que podrás fotografiar tanto desde la base como desde arriba, subiendo por una escalera adyacente.
Pasarás también por dos volcanes activos, uno de los cuales es Eyjafjallajökull, el volcán glaciar que entró en erupción en 2010 y que se hizo famoso por interrumpir el tráfico aéreo en Europa durante varios días. El segundo, Hekla, tiene una reputación mucho peor: sus devastadoras explosiones a lo largo de la historia le han valido el nombre de "puerta del infierno".
Cuando estés de vuelta en la ciudad de Reikiavik, te llevarán a tu alojamiento para pasar la noche y poder relajarte y empezar a consolidar tus experiencias islandesas.
- Ofrecemos tours en grupos pequeños de máximo 10-12 personas. De esta manera, conocerás mejor a tu guía y podremos llevarte a lugares únicos que no son aptos para grandes grupos.
- Todos nuestros clientes consiguen una colección gratuita de videos postproducidos por nuestros premiados fotógrafos, de un valor de más de 1.500 dólares.
- En nuestros tours usamos cómodos vehículos para transportarte de forma segura a lugares increíbles.
- Utilizamos únicamente los mejores hoteles disponibles en Islandia.
- Nuestros tours y talleres de fotografía tienen como guías a premiados fotógrafos profesionales de paisajes.
- Proporcionamos crampones y botas de goma gratis a todos nuestros clientes durante todo el tour.
- Durante el tour, ofrecemos conferencias sobre fotografía y tratamiento fotográfico altamente informativas y fáciles de comprender.
- Nuestros guías fotográficos estarán siempre dispuestos a echarte una mano sobre el terreno para garantizar que te llevas a casa increíbles fotos de Islandia.
Es muy recomendable obtener un seguro médico y de viaje. Ni el seguro médico público de tu país ni un seguro médico privado te cubrirán en el extranjero. El tour depende siempre de las condiciones meteorológicas, ya que el clima en Islandia puede ser realmente muy impredecible. Del mismo modo, las visitas a las cuevas de hielo dependen de que las condiciones sean favorables. De hecho, las cuevas de hielo en sí no son permanentes. Con respecto a la aurora boreal, aunque es más probable que pueda ser vista entre los meses de septiembre y abril, no se puede garantizar que vayan a ser visibles en un día determinado.
10-21 Jul 2022 guided by Kaspars Dzenis 22 May-2 Jun 2023 19-30 Jun 2023 10-21 Jul 2023
Born in Moldova, Iurie developed an interest in photography from an early age after his uncle converted the family bathroom into a darkroom.
Iurie moved to Iceland in 2006. Drawn in by the incredible light and landscapes, he began traveling the country, with the camera in hand, in search of inspiration and honing his skills. Continually winning awards in international photography competitions, his images have been published and put on display in a number of leading publications and exhibitions.
In 2012 Iurie founded Iceland Photo Tours, with the ambition of sharing the many wonders Iceland has to offer with passionate photographers from around the world.